¿Confiar o desconfiar?
- Lili Torre
- 24 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago 2023

¿Será posible confiar en el camino que se muestra para ti?
En el camino de la vida no hay niveles de enseñanza, solo hay un camino con diferentes maneras de ver. Donde requiera cada uno comenzar se mostrará las lecciones a aprender y perdonar. De ahí que nada de lo que te ocurre en la vida es casualidad, pero si es señal para que no te quedes y conformes con una versión equivocada de ti negativa o poco favorable.
Es muy atinada la expresión de, quien tiene que conocerse se conocerán (UCDM), aun cuando se crea que algo anda equivocado, las relaciones que vienen son el maestro prefecto y como cualquier grado escolar, si logras limpiar y encontrar el no juicio en ti y en los otros, se te mostraran nuevas rutas y es aquí donde deberás aprender a confiar.
Hay parejas que se tropiezan juntos e inician caminos temporales juntos y juntos la ilusión de uno abre la ilusión del otro. Es decir, reluce lo que no podemos ver dentro de cada uno hacia una proyección de una misma película de vida.

Si realmente quieres trascenderla hay que comenzar por CONFIAR que esto es un aprendizaje más, no una condena o salvo que tu no veas en el otro tu salvación. Entonces la pregunta es si ¿te crees capaz de confiar? Y ¿qué se requiere para confiar?
Pasos al camino de la confianza (UCDM)
Paso 1
Deshacimiento: Es realmente estar dispuesto a retirar aquello que es obsoleto, los viejos paradigmas, las estructuras rígidas que te impiden mirar y crear otro mundo. Estar dispuesto a derrumbar viejas estructuras mentales, lo que implica reconocer que no tienen ningún valor, que nada puedes perder. Esto solo es doloroso para aquel que esta mejor en su pasado que tratar de mover algo. en su vida.
Paso 2
Selección: es momento de ser selectivo, cuando sabes que lo antiguo no es útil para ti, entonces sabes que nada esta perdiendo, entonces tienes que elegir solo entre el yo del pasado y los beneficios a largo plazo del cambio, para así abandonar un mundo que ya no es tu mundo. Aquí es donde el ego abandona lo difícil para ir a lo complicado.
Y para poder salir de esta trampa del ego, realiza la siguinte pregunta, ¿el cambio o ajueste contribuye a tener un beneficio mayor?, si me quedo como piensa el yo antiguo ¿esto obstruye nuevo conocimiento y nuevos caminos nutrientes? Aquí te darás cuenta por lo menos en dónde ya no quieres estar.
Paso 3
Transición: Date el permiso de un periodo de renuncia, no a lo que deseas, sino a lo que no tiene valor, no tiene ningun caso estar preocupado por ir al camino de la despreocupación. Así de simple.
Paso 4
Asentamiento: Ahora un descanso donde se consolida el nuevo aprendizaje, no se analiza, no se somete a juicio, solo se consolida lo aprendido. Y se esta a la espera de nuevos acompañantes al siguiente aprendizaje.
Paso 5
El logro: lo que se veía como sombras comienza a tomar luz, consolidando y reaformando lo aprendido, ahora sabes que cada situación en tu vida es para algo, confías. Esto es la ganancia, la gancia es la tranquilidad de saber que todo se te muestra para transformarlo y transformarte. Donde se percibe pensamiento coherente y congruente, donde se une pensar, decir y hacer.
Estos pasos son parte del proceso hacia la confianza, confiar que todo tiene un para qué y no una condena, esto es estar en la tranquilidad. Esto es estar de regreso a la paz, pues para que decirle a la vida cuándo quiero las cosas, solo digo qué quiero, por si solo se mostrara lo que requieres retirar para estar listo a recibir nuevos aprendizajes o nuevos caminos. .







Comentarios