Darle un matiz diferente al diseño de vida
- 11 oct 2022
- 5 Min. de lectura

Te comparto un poco de las muchas actividades en grupo de la clínica y en esta ocación el tema fue Darle un matiz diferente al diseño de vida, te dejo un resumen espero sea de utilidad para ti.
Una entera verdad que frecuentemente es pasada por alto es saber que aquel que se conoce así mismo, conoce el universo entero (Chalko:2000), premisa sencilla y a la vez compleja si no se comprende su dirección, ya que se puede interpretar equivocadamente.
El conocerse no se refiere a las acciones y comportamientos para ir hacia el camino de la gestión e inteligencia emocional, que al final es el resultado de un esfuerzo de buena voluntad, pero que termina en un aguante de ulcera, entre otros síntomas, por tragarse todo para proyectar inteligencia que recae en un entripado control.
Me refiero a conocerse partiendo de una premisa simple, la vida no pudo existir sin antes ser diseñada, si esto queda claro, notaras una gran verdad ahí, la vida, tu vida, existe porque algo antes la diseño y la sigue diseñando, es decir, existe una primera intención de paso, no la acción en si misma, la idea de dar un paso y para generar la idea esta debió venir de la consciencia.

De tal manera que una simple idea que emerge de la consciencia solo surge de un gran talento que pueda crear vida, y si todos estamos creando vida, sea la que sea, entonces todos estamos llenos de talento, aun cuando no te guste el diseño que llevas en este momento. De tal manera, que aquí no hay más que talentos desbordados en un intelecto colectivo de ideas que emergen de una consciencia colectiva y cuando se cree que se va desconectado de la fuente que lo creo, sigue creando en modo automático, pero va creando. Ahora la invitación es saber en qué dirección estas creando, el matiz que le estás dando si es que inconscientemente va en automático, porque puede que ese diseño de vida no sea tuyo.
Y cómo saber si no es tuyo, sencillo se estar pladago de miedo, y ya te imagínarás que está creando, posiblemente estes creando con un sentimiento de sufrimiento, de sacrificio por los demás, hacer todo al esfuerzo, a la fuerza, ya sabes el pujido en todo.
Por ejemplo diseños de vida frente al trabajo con un matiz de sufrimiento que lo va haciendo todo pesado, un diseño de relaciones de pareja con el matiz de sacrificio, crear un diseño de negocios al esfuerzo, simplemente porque se te ha olvidado con que inconsciente colectivo vas diseñando, y con que matiz de sensaciones estas dándole color a tu diseño, porque si quieres tomar tu diseño, los cambios no pueden estar afuera sino en el diseñador.
Pero si tu estas leyendo esto, si esto llego a ti, es porque estas claramente consciente que tú eres el que trae los pinceles, los colores, los lápices que dibujan tu vida y que es momento de diseñar conectándote con otros matices sensitivos de sabor, gozo y de aventura que sean beneficiosos para ti, donde se deje de lado fabricaciones de culpar o culparte.

Así que es momento de ir al origen y ese origen está en ti, en los constructos inconscientes que forman tus ideas, los conceptos que crear un tipo de su diseño y matiz llamado vida, no puede venir de otro lado más que de tu talento de crear, entonces hay que explorar ahí, invertir ahí.
Para ello debes saber que solo hay dos caminos para diseñar, el ego o el amor, esto es simple y a la vez nada facili, pues diseñar desde el amor es diseñar desde la ausencia de miedo. Aquí es donde el ego le gusta fabricar dificultades, de ahí que se fabrique diseños con niveles de miedo a superar, ese es el reto, dejar de diseñar desde el ego, dejar de crear desde la falsa idea de pensar que se ha fallado, que hay un error, que algo merma el diseño por la ofensa, o pensar que la felicidad para crear un diseño depende de las circunstancias.
Así que la primera idea de un gran cambio en el diseño, está en la simple idea de pensar en el gran paso y el gran paso, que sé que le hará ruido a la mente, es el PERDON, pero aquí te explico a que me refiero con el perdón, para que no te atores en el proceso.
El perdón es un constructo mental creado para la salida, para abandonar la idea de quedarse atrapados en un tiempo. El gran paso es perdonarlo todos, nótese que no estoy hablando de perdonar acciones, ni cuerpo, porque desde ese falso perdón hay cosas para el ego imperdonables, el perdón es salir de la trampa del ego de vivir atrapado en condenar y condenarte, es diluir la idea de pensar que sin lo que crees que ocurrió dependa tu diseño de vida y para qué demorarte, sal de ahí, perdónalo todo.
Entonces para poder redirigir el diseño de vida y darle otro matiz, te dejo una sugerencia de pasos sencillos a seguir y que muy probablemente por su sencillez broten resistencias, pero nada pierdes con intentar.
Reconoce tu actual diseño de vida, si vas enfadado, si crees que el mundo te ataca, solo reconoce como va ese diseño, evita emitir algún tipo de juicio, solo detecta.
Analiza cómo tomas cada experiencia de vida, no la experiencia en sí, sino cómo te sientes, cómo vives las situaciones.
Aunque le pese al ego que fabrica culpa, condena y castigo, perdona todo lo que ves y que crees que puede mermar tu diseño, perdona todo, perdona el fallo de la mente de cómo estás viendo y viviendo las experiencias, para ello vamos a corregir el fallo de la mente de la manera equivocada en que te está viendo a ti frente a las situaciones y así salir de la trampa del ego de quedarte demorando tu felicidad, repite lentamente esta frase sin prestar atención a la situación sino a estas frases:
Nuca estoy enfadado por la razón que creo estar.
Todo lo que veo aquí es un tiempo pasado.
Corrijo el fallo de la mente.
Me dispongo a ver lo verdaderamente real que hay ahí.
Porque esto que veo no depende mi felicidad.
(UCDM:1976)
Has este ejercicio y repite por las mañanas cada tercer día por lo menos durante un mes, y verifica que inconscientemente pasa a una desprogramación, luego entonces podras actuar con claridad en el consciente, sin necesidad de ataque o demoras, libre de juicio, libre de cargas, porque nada puede mermar tu felicidad, no puedes valerte de una situación para no seguir diseñando tu vida y sigue diseñando tu vida, desprogramando ideas.

Y como siempre te invito a nuestras actividades, aprendiendo junto a elegir de nuevos, PORQUE DEBE HABER OTRA MANERA DE VIVIR LA VIDA.






Comentarios