PORQUE SE QUE ME ACOMPAÑAS EN VOZ BAJA
- 15 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Viviendo el Duelo
Muertes antes del nacimiento o transgeneracional.
Dedicado a aquellos que hemos tenido la oportunidad de aprender de los seres queridos que se van

Solo recuerdo que algo no parecía estar bien, vivía un vacío, una distancia y dolor, la casa olía a tristeza, el alimento de amor de mis padres se sentía con indiferencia, una sensación de ir muerto en vida, pensé que era yo el problema, que era un estorbo, o que simplemente no estábamos mi hermano y yo ahí, como unos fantasmas, luego de la muerte de mi hermano menor de meses de nacido. Aunque aparentemente esto no duró y fue olvidado, recuerdo emociones muy marcadas desde mi niñez hasta la vid adulta que fueron intensificándose, como las ganas de morir, la ira, el sentir injusticia en todo lo que hacía, nada salía bien, al menos eso creía yo.
No solo tenía recuerdos de muerte de mi hermano, también de la abuela paterna, más o menos a la edad de 6 años, esto tenía a mi papá como atorado y siempre malhumorado, y mi mamá siempre triste como haber perdido a mi padre y estar sola. Era una casa de luto. Comenzó a enfermarse mi mamá y a tener accidentes, movimientos torpes que ella decía sentir un llamado a morirse, yo registré esos sucesos en mi memoria, ya que en mi vida adulta comencé a sentir el llamado, aunque ya notaba voces, dobles mensajes, ocupar dos roles, dos o más personalidades, confusión y la sensación de tristeza profunda, mi cara sin vida, sin ganas de vivir, para mis padres fue doloroso ver a su hija así y sin saber que hacer.
De niña mi familia trato de acompañar esta flaqueza mía, para todos incomprensible, mi abuela materna mi gran médico chamán, que de niña me hacia regresar al camino con sus hierbas y gritos a la madre tierra, creo que eso fue mas eficiente que un psiquiatra.
Ya en mi vida adulta llegó la ayuda, además de informarme de lo sucedido, un sonido, una voz cambió todo: YO ESTOY AQUÍ, SIEMPRE HE ESTADO AQUÍ CUANDO TU LO REQUIERAS, jamás me hubiese percatado que la tristeza profunda era estar fiel al luto no solo por mi hermano sino por los no reconocidos fallecidos en la familia, ser el hijo sustituto de un aborto, luego de estas memorias y de un camino de consciencia y comprensión, tome mi vida propio y mi camino abundante.
Jamás consideramos las fidelidades a vivir en luto por una pérdida no trascendida, o que los muertos pesan en nuestra vida si no son reconocidos, o que puede estarse presentando un programa o síndrome de aniversario de muertes muy parecidas y vivir con pánico, terror y horror.
La muerte transgeneracional, son todas aquellos fallecidos registrados antes y durante el nacimiento, así como en los primeros siete años de vida, considerados también los abortos, o el gemelo perdido o fallecido.
En el caso de aborto o muerte de uno de los gemelos, trae como consecuencia el llamado hijo de remplazo, que carga el dolor de los muertos en la rama familiar, las consecuencias emocionales suelen ser:
Emocionales:
Tener la sensación de no pertenencia en la familia, percibir dificultades para realizarse en la vida, sentirse no escuchado; tener una actitud o una sensación de inmovilidad o la percepción de estar paralizado y no poder avanzar, como si la cama les impidiese levantarse; maximiza los problemas, tiene alta culpabilidad y dificultad para disfrutar los placeres de la vida, cree tener la obligación de hacer feliz a los padres, de sacar de la tristeza a la familia; es el que se sacrifica, vive una existencia que no le pertenece (dr. Salomón 2018).
Psicosomáticas:
En mi trayectoria clínica de investigación, mtra. A. Lilia torres g. (2019) redacto, en la gimnasia psico-física que es mi área investigativa, se detecta en estos casos, golpes, tropiezos, reparos con accidentes por el exceso de culpa, cuerpo hinchado y lento; piernas y pies con la sensación de pesadez y estar adormilados, en una aparente carga; sangrado nasal, exceso de calor hasta partirse con frecuencia labios o dedos de las manos o pies; circulación sanguínea lenta, espesa, ceño fruncido de la cara en ira, mirada y parpados caídos, reflejan tristeza. Que una vez trabajado desde el lado consciente estos se desprograman de manera pronta que suele sorprender, debido a la pronta respuesta física del organismo al ya no estar el conflicto en el plano mental y emocional
El duelo puede trabajarse desde el acto consciente simbólico, desde el significado y los significantes, que para el paciente le son relevantes en el subconsciente, que le llevan a adoptar creencias que le hacen permanecer en esa memoria del tiempo, que al pasar del plano de lo real adquieren otro sentido, dejando de lado el pesar, el sufrimiento y el dolor, para pasar a comprender e integrar un camino más con ellos mismos. En un proceso de comprensión del fenómeno y lo que les representa, este es el método que se trabaja en nuestros talleres, beneficiando a que el paciente poco a poco escuche su voz interna.
Anónimo de un paciente: caminaba por las calles y me sentía conmigo misma, segura, feliz, en un estado de plenitud, luego de realizar un trabajo profundo terapéutico de acto consciente, escuché una voz interior 'hermana ya nací', y fue para mí un acto integrado y trascendido, la muerte de mi hermano gemelo en el nacimiento (2019).






Comentarios