top of page

Salir de la percepción de culpa

ree

Todo el tiempo estamos construyendo ilusiones para vivir en tipo de ilusión de vida, el asunto es cuando se te olvida que tu estas construyendo desde la interpretación habituada, sean estas favorables o desfavorables; si bien hay un guión previamente escrito para cada uno de nosotros no es algo forzoso de seguir creando en el tema de ilusiones desfavorables, por eso se creó el perdón como medio para salida de las desviaciones culposa y así avanzar hacia otra manera de persivir la vida. 


Cuando me refiero a avanzar no es a manera de aprobar un examen y cambiar de grado, sino de quedarte atrapado en las mismas sensaciones de culpa, ya que al no eliminarse o perdonarse, da la apariencia de que todo se repite en dolor naturalizandolo como forma de vida. 


Pero tu puedes salir de percepción ilusoria de culpa, hay varias maneras, una de ellas es el uso de las sincronicidades, las señales, los símbolo, las imágenes, que son constructos propios de la mente, que se expresan dentro de la ilusión como medio únicamente para a aquellas personas que pueden hacer de ellas un buen uso y tomarlas como impulso para ir hacia el perdón o limpieza de la culpa inconsciente, aclaro, como medio de salir del sentimiento del ego de la culpa, pero no como substitutos del perdón. 


Ya que dichos simbolismos, si son empleados para la ayuda y no para atacar, pueden ser de gran utilidad para burlar al ego (la culpa o miedo que se fabrica la mente), y así sea el mismo ego quien se descarte y regresar a la mente recta, la mente recta es aquella que ve la verdad, es decir, que se da cuenta que es un error inconciente de verse en culpa. De tal manera que si o si, al final hay que pasar todos por el perdón ada que fabricamos la culpa.


Ahora bien, hay que aclarar que el develar la culpa inconsciente dentro de ti y expiarla o perdonarla, no quiere decir que te vuelvas un insensible vociferando que todo es una ilusión, ya que la sensibilidad es parte de experimentar vida aquí, por eso es que tampoco es conveniente decirle a una persona que lo que vive es una ilusión, imagínate cómo se sentiría, minimizada su situación y ese no es el punto, te estarías minimizando a ti también de lo que sientes, reprimiendo lo que sientes, confundiendo ser un prácticante del perdón como un iluminado; y para no ir de vuelta con facilidad a las seducciones del ego o culpa, te dejo otra sugerencia más para salir de la ilusión libre juzgar o juzgarte:


  1. Todos para navegar en este mundo requerimos de un marco de referencia que es la ilusión, dada por comportamientos permitidos dentro de ese marco ilusorio, y esos marcos de referencia se sostienen por creencias, por tanto hay que comprender que las creencias ni son buenas, ni malas. 

  2. Hay que aprender que ninguna creencia es limitante, sólo tiene su utilidad en un determinado momento, por lo que las creencias que son comportamientos expresados en ritos, celebraciones, agrupaciones, de cierta manera son necesarias, pues las creencias, el creer en algo, también lleva a manifestar en el mundo material lo que se quiere. De ahí que es importante comprender, aceptar y respetar las creencias de los demás. 

  3. Tener claro cada persona le dota de valor a su marco ilusorio de vida, tengan o no sentido para ti y nuevamente hay que comprender-te a ti, ya que posiblemente algunos ya no serán de utilidad en tu camino y limpias o pernonas el erro de culposa cada que quiera liberarte de cierta manera de pensar o de cierta perspectiva de vida.


Si observa en estos tres puntos, la entra ilusoria es la compresión, pero al final aquí en este mundo siempre te enfrentarás con el ego (la culpa), por eso es que limpia o perdonar, si o si es parde o medio para regresar a la vida, liberarse de quedarse en pasado de dolor.


Tampoco se está obligado a cambiar, ni mucho menos recomiendo obligar a alguien a un cambio en la manera en como se percibe el mundo, ya que cambiar de ilusión es una decisión individual. Recuerda, hay quienes no quieren ser liberados de un tiempo aun cuando sepan que ir en la ilusión de resentimiento o enfado no le lleve a ningun lado.


El final de la película de vida, como dice el autor Gary R., si te gusta o no como se va viendo el ese final de cierta ilusión de vida como posiblemente vivir la experiencia aquí a travez de la enferemedad, aun cuando se crea que ha llegado un final del cuerpo, este tampoco es real pues la consciencia sigue experimentando.


Por lo que no tiene sentido perder la paz si la vida es lo que es, tratar de explicarla todo el tiempo es irrumpir tu tranquilidad. Es por eso que te invito estimado amigo a abandonar la bandera de la preocupación y simplemente perdonar los desvios de la mente sintiendose culpable por todo y que mejora vivas y disfrutes del camino, de cada aprendizaje y de cada experiencia limpiando o perdonando los desvios. Clínica TARAXACUM es una obción, es un medio - "para vivir la vida, desde una perspectiva diferente"-.


  




 







 
 
 

Comentarios


bottom of page